“Para mi ningún jugador es imprescindible”, declaró el entrenador de Bolívar, el brasileño Antonio Carlos Zago, en alusión a la posibilidad de que futbolistas del primer plantel sean transferidos, como es el caso de Roberto Carlos Fernández y Gabriel Villamil, quienes son evaluados por el Girona español.
Este lunes por la tarde el primer plantel celeste regresó a los entrenamientos en su cancha de Ananta, luego de una jornada de descanso dominical y para empezar a preparar su debut en el torneo Clausura, el domingo 3 de julio ante Blooming en Santa Cruz.
En caso de más salidas “vamos a ir reemplazando con lo que tenemos” y además procurando que “cuando un jugador llegue lo haga sabiendo cómo trabajamos, con la mentalidad ganadora. Si se tiene que ir un jugador lo vamos a reemplazar con otro del mismo nivel, si tiene que salir el entrenador existen otros que pueden dirigir a Bolívar. Siempre hay que pensar en la institución. Bolívar es lo más importante”, enfatizó el DT.
Luego aseguró que “no hay nada concreto” sobre ambos futbolistas, “pero si se tienen que ir no hay problema, traeremos otros jugadores y haremos crecer su potencial para reemplazar a Villamil y Roberto Carlos”.
Por ahora, todo igual
Zago dijo que hasta el domingo no habrá ninguna salida de jugadores, sin embargo, admitió que la dirigencia ya se está movilizando tomando recaudos para traer a los reemplazantes.
“Somos campeones, así que es importante reforzar siempre, cualificar el equipo. Esto pasa en todos los equipos luego de un campeonato, no tenemos una posición, vamos a buscar un jugador que es importante en este momento. Vamos a ver qué pasa con estos jugadores que todos hablan que pueden salir, estamos trabajando para que cuando salgan los reemplacemos con jugadores de calidad, vamos a anticiparnos a la salida de un determinado jugador”.
Cinco van a Europa
Bolívar anunció la semana pasada que cinco juveniles pasaron a préstamo por seis meses a equipos de segunda y tercera división de Dinamarca y Portugal, como parte de un proyecto para completar su preparación.
Les deseó éxito a Leonardo Velasco, Jhon Velásquez y Juan Pablo Magallanes (que se irán al Thisted FC danés) y José Herrera y Miguel Villarroel (al Sporting Clube Sao Joao de Ver portugués).
“Son chicos que estamos trabajando desde el año pasado, así que es importante para ellos esta oportunidad en Europa, es importante en la transición que hacemos en Bolívar, importante porque queremos continuar como equipo fuerte. Esperamos que ellos aprovechen esta oportunidad, para eso trabajamos, para que un día puedan ser titulares en Bolívar y quizás jueguen en la selección nacional”.
Sobre la posible llegada de Moisés Villarroel el DT fue escueto: “No es un jugador que forma parte de la plantilla, así que el día que llegue, si es que llega, hablaremos. Es un gran jugador, de la selección boliviana, pero todavía pertenece a Wilstermann”.

El VAR
El sistema de videoarbitraje será estrenado en la División Profesional con el torneo Clausura.
“Es importante, todo el mundo tiene el VAR. En Bolivia se hizo de todo para que el VAR pudiese ser parte del fútbol, creo que puede ayudar mucho, hay que mejorar algunas cosas, pero será importante”, opinó el DT.
Algo parecido dijo el jugador español Álex Granell.
“No dudo sobre cómo va a funcionar el VAR, no tengo duda de la capacidad de los árbitros ni del funcionamiento del VAR, es importante el VAR”, recalcó.
Bolívar tendrá una seguidilla de seis partidos en condición de visitante una vez que comience el certamen.
“No será fácil, pero luego hay que ver lo que viene, tendremos seis de local. Haremos un sacrificio para recuperar después”, finalizó Zago.
Bolívar se prepara para su debut ante Blooming en la primera fecha del Clausura que jugará este domingo (19.30) en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz.