Dos órdenes de citación emitidas por la Fiscalía en contra de Héctor Montes y su abogado Armando Magne no llegaron a ser ejecutadas por el acuerdo que hubo el martes entre los “presidentes” de The Strongest con mediación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
René Villegas, miembro del directorio de Ronald Crespo, había denunciado a Montes y Magne por “allanamiento de domicilio o sus dependencias” después de que el directorio elegido en 2022 había “tomado” la semana pasada el Complejo de Achumani haciendo respetar una Sentencia Constitucional Plurinacional.
Después de que la Comisión Electoral de la FBF reconoció una vez más a Crespo como presidente interino y le negó a Montes restituirlo en la presidencia del club, Crespo se aprestaba a volver a Achumani para retomar las riendas del club.
En el camino, Villegas denunció a Montes y Magne, quienes iban a ser citados en calidad de sindicados por “allanamiento”.
Este jueves circularon en redes sociales las dos órdenes de citación firmadas por un fiscal de materia, sin embargo, el documento no tenía ni día ni hora para que ambas personas se presenten y tampoco fue llenada el acta de notificación.
Según el acuerdo que fue leído el miércoles por Gastón Uribe, director ejecutivo de la FBF, en el quinto punto ambas partes renunciaron y desistieron de recurrir a los tribunales ordinarios y constitucionales, además, aceptaron someterse y respetar los fallos de los Tribunales Deportivos de la FBF, Conmebol y FIFA.
Asimismo, en el sexto punto quedó establecido que ni Crespo ni Montes ni Uribe, quien también firmó el documento en representación de la FBF, podían “emitir criterios ni detalles” de forma pública sobre lo que acordaron.
En esa reunión encabezada por el titular federativo Fernando Costa, Montes y Crespo renunciaron al cargo de presidente de The Strongest, lo mismo que sus directorios, a la vez que aceptaron la convocatoria a elecciones emitida por la Comisión Electoral de la FBF.