El partido Bolivia vs. Brasil del Campeonato Sudamericano Sub-17, disputado el domingo en Cartagena, Colombia, aparte del triunfo brasileño (3-0) dejó un par de jugadores amonestados por conducta antideportiva.
El delantero Ruan Pablo Barbosa, de 16 años y jugador del Bahía de Brasil, fue la figura tras marcar dos de los tres goles.
Sin embargo, también fue protagonista durante el segundo tiempo de la controvertida maniobra conocida como la ‘Paradinha’.
Al minuto 74, Ruan Pablo protagonizó esa acción que, posteriormente, fue replicada por el boliviano Santos García.

El árbitro les mostró la tarjeta amarilla a ambos jugadores por considerar que incurrieron en conducta antideportiva. Se trata de una acción que viene replicándose con continuidad en varios encuentros, incluso protagonizadas por figuras.
Hace años, en Bolivia, Sergio Luna se paró sobre el balón cuando jugaba en filas de The Strongest.
En la actualidad, en el contexto del fútbol “el respeto al juego y a los compañeros es fundamental para garantizar la integridad de los partidos y la convivencia deportiva”, recordó infobae.com
“Cuando un jugador se coloca de manera provocativa sobre el balón, obstaculizando el desarrollo del juego y buscando alterar el flujo normal de la partida, está demostrando una actitud antideportiva que va en contra del espíritu del deporte. Este tipo de comportamiento no solo interrumpe el ritmo del juego, sino que también genera tensiones innecesarias entre los jugadores y con el público”, agregó.
La actitud de pararse encima del balón con intención provocativa va más allá de una simple jugada táctica; es un acto que desafía el fair play y las normas no escritas que rigen el buen comportamiento en el campo. Por ello, el árbitro tiene la obligación de sancionar esta conducta con una amonestación, a fin de castigar el comportamiento antideportivo y también prevenir futuras actitudes que puedan empañar la esencia del fútbol como espectáculo y deporte de camaradería.