Rodrigo Paz Pereira fue posesionado como presidente de Bolivia este sábado en La Paz. “El país que recibimos está devastado, nos dejan una economía quebrada con las reservas internacionales más bajas en 30 años, nos dejan inflación, escasez, deuda, desconfianza y un estado paralizado”, manifestó el mandatario tras recibir los símbolos presidenciales en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En su juventud, Paz Pereira fue futbolista a través de una corta carrera en clubes de asociación. Su hermano Jaime fue integrante de Bolívar. Su padre, el exmandatario Jaime Paz Zamora, se desempeñaba como arquero.
El nuevo presidente hizo llamados a la unidad y a despojarse de ideologías para sacar al país adelante, a tiempo de reclamar a sus antecesores por la crisis económica. “Qué carajo hicieron con la bonanza, expresó. “Bolivia decidió despertar y lo hizo de pie, con el arma más poderosa que existe: el voto y la democracia”, afirmó, al recordar su victoria en la segunda vuelta de las elecciones nacionales el pasado 19 de octubre.
Cinco presidentes y más de 50 delegaciones internacionales estuvieron presentes en la investidura de Rodrigo Paz y del nuevo vicepresidente de la nación Edmand Lara.
A la toma de posesión asistieron los presidentes de Argentina (Javier Milei), Chile (Gabriel Boric), Paraguay (Santiago Peña), Uruguay (Yamandú Orsi), Ecuador (Daniel Noboa), y una delegación del gobierno de Estados Unidos, encabezada por el su secretario del Departamento de Estado, Christopher Landau.
La concurrencia simboliza el cambio de rumbo que dará Bolivia en su política exterior tras 17 años sin relaciones diplomáticas con Estados Unidos, más de 40 con Chile y 20 años de una agenda internacional antiimperialista.
“Nunca más una Bolivia aislada del mundo”, manifestó Paz.
Al finalizar su discurso pidió a los legisladores un “acuerdo nacional del Bicentenario” con todas las fuerzas políticas para trabajar en la misma línea. “No se transforma la patria, se transforma el Estado tranca. Ese es mi compromiso con ustedes”, expresó.
“Estamos de pie, firmes por la patria y decididos a reconstruirla. Vamos a salir de esta”, finalizó.
En el acto estaba presente el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, quien en los momentos previos a la asunción informó proyectos conjuntos para apoyar al fútbol y al deporte boliviano en general.
















































