A dar vuelta la página y pensar en el partido del martes contra Uruguay, esa es la consigna al interior de la selección nacional, que aterrizó este viernes en La Paz luego de su derrota frente a Perú (3-0) en Lima por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
El capitán Marcelo Martins salió al frente y enfatizó que todavía cabe mantener la confianza en la selección y en sus posibilidades de pelear por la clasificación.
“Duele perder, siempre es complicado. Pero hay que pensar en hacer un gran partido frente a Uruguay y sumar los puntos”, dijo Martins.
Tres y dos
Sus cálculos para alcanzar al menos el quinto lugar del repechaje pasan por ganar los tres partidos que quedan en casa, ante Uruguay, Chile y Brasil, y sumar en las dos salidas, frente a Venezuela y Colombia.
“Podemos llegar a los 21 puntos” venciendo en el Hernando Siles.
Según el seleccionador nacional, César Farías, con 24 puntos podría pelearse por un cupo. O sea, obtener al menos tres afuera.
“Seguimos con las ganas de querer llegar al Mundial. Los cinco partidos que nos quedan serán decisivos para nosotros, pero primero tenemos que imponernos en casa”, agregó Martins.
Lo que cuesta afuera
Lo complicado para la Verde es sumar afuera. De hecho, van 62 partidos de eliminatorias en el exterior sin poder ganar. La última vez que celebró en tierra ajena fue en Venezuela hace 28 años, en la recordada eliminatoria de 1993, en ocasión de la clasificación al Mundial de EEUU 94.
“Pensamos en intentar mejorar de visitantes, para eso tenemos que exigirnos al máximo. Si ganamos afuera podemos mejorar nuestras condiciones, para ello hay que trabajar y luchar sabiendo que es difícil, pero tenemos que estar preparados”.
Bolivia tiene 12 puntos. El quinto clasificado tiene 16, quedando 15 unidades por disputar.
Luego de jugar ante Uruguay, la selección nacional visitará a la venezolana a fines de enero y será local ante Chile a comienzos de febrero. Por último, en marzo visitará a Colombia y cerrará en casa ante Brasil.