El lunes 25 de agosto será disputado el último partido de la jornada 18 de la Liga, ese día comenzará el receso en los torneos de la División Profesional para dar cabida al trabajo de la selección nacional para la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El certamen será reanudado luego de 18 días, el viernes 12 de septiembre, con el inicio de la fecha 19.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer las fechas que dan lugar al paréntesis en el campeonato boliviano, un espacio para que utilice la Verde en su preparación y en el par de encuentros que tiene que disputar.
Bolivia jugará el jueves 4 de septiembre frente a Colombia en Barranquilla y recibirá el martes 9 a Brasil en El Alto. Su preparación arrancará en La Paz 10 días antes del primero de esos encuentros.
La selección definirá en esa última doble jornada si consigue la clasificación directa al Mundial de 2026, para ello tendría que ganar ambos encuentros; si accede al repechaje, en caso de superar a Venezuela en la tabla; o si se queda fuera de toda chance de acceder a la próxima Copa de la FIFA.
De la Conmebol irán al Mundial de manera directa las seis primeras selecciones de la tabla de las eliminatorias, en tanto que la que se ubique en el séptimo puesto pasará al repechaje para medirse con representantes de otras confederaciones por los últimos dos cupos.
Antes de lo que viene, Colombia está sexta con 22 puntos, Venezuela se ubica en el séptimo lugar con 18, mientras que Bolivia está octava con 17. La mayor chance de la Verde pasa por quitarle a la Vinotinto el séptimo puesto.