Bolivia y Chile jugarán el martes 10 de junio en El Alto por la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Poco más de dos semanas antes, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este viernes la escala de los precios y el inicio de la venta de entradas.
La FBF decidió rebajar los precios en comparación a la escala cobrada en el anterior juego ante Uruguay. La más barata tiene ahora un costo de 75 bolivianos (era de 85).
Por la situación que atraviesa el país “hicimos mejoras en los precios (…) hemos hecho un ajuste para tener mayor accesibilidad a todas las zonas”, declaró en la presentación José Antonio Claure, funcionario federativo.
La escala
La FBF optó por mantener cinco escalas diferentes para el público local.
El boleto más caro asciende a 285 bolivianos (esa zona preferencial costaba en el anterior partido 420).
Los demás costos (ver cuadro) son los siguientes: 215 (bajó de 275) y 160 (185) en las rectas; además de 110 (125) y 75 en las curvas.
Asimismo, mantiene la entrada exclusiva para el visitante. Para ingresar a la tribuna de Chile, los aficionados de ese país deberán pagar 250 bolivianos (los uruguayos abonaron 275).
El procedimiento
A las 16.00 (cuatro de la tarde) de este viernes empezará la venta vía online (www.fbftickets.com.bo).
El pago podrá hacerse a través de tarjetas de crédito, débito o QR.
La venta física está anunciada para el miércoles 4 de junio a partir de las 09.00 en boleterías del estadio de Villa Ingenio, en El Alto.
El mismo día del partido, la FBF repartirá 220 entradas gratuitas entre los adultos mayores (a partir de las 08.00) y 100 destinadas a personas con capacidades diferentes.
Además, habrá 350 entradas gratuitas para niños, las mismas podrán ser solicitadas al momento de la compra que realice una persona mayor para el sector 4E.