Bolívar debe dos meses de salarios a sus jugadores, además de premios por clasificaciones internacionales, según un comunicado emitido este jueves por Fabol.
En un anterior detalle lanzado por la agremiación de futbolistas, Bolívar figuraba entre cinco clubes que no tenían ninguna deuda.
Sin embargo, Fabol explicó ahora que “después de conocer las deudas referenciales de sus compañeros de otros clubes, algunos futbolistas, de clubes supuestamente sin deudas, se contactaron con el sindicato y nos dijeron que también existen deudas en esos clubes. De esa manera, vemos que la situación económica de nuestro fútbol es más preocupante y los directos perjudicados son y serán los futbolistas”.
Reiterando que la información que tiene la agremiación es “referencial”, en su actualización “el club Bolívar adeuda a los futbolistas dos meses de sueldos y los premios de clasificación a torneo internacional Conmebol Libertadores conseguidos desde la gestión 2023”.
Si bien en el tema de los premios hace una precisión, no así en cuando a los salarios, por tanto, se puede presumir que ese ítem adeudado según Fabol corresponde la temporada pasada, ya que en lo que va de 2025 aún no han transcurrido los primeros dos meses.
También da cuenta de que Nacional Potosí “adeuda un mes de sueldo y premios de clasificación a torneos internacionales desde el 2023, así como un porcentaje de premio de pasar a la fase de grupos”.
En otro párrafo de su comunicado, el sindicato hace notar que “los recursos en el fútbol los genera el futbolista y el claro ejemplo de ellos es lo que los futbolistas del club Bolívar consiguieron por clasificar a Copa Conmebol Libertadores. Resalta los avances logrados por la Academia en ese certamen, además de la obtención de otros ingresos. “De esos recursos el club comprometió el pago el pago de premios, pero hasta ahora no cumple esas promesas”.
“Similar situación se repite en los demás clubes que clasificaron a torneos de Conmebol, entre ellos Nacional Potosí, Aurora y Tomayapo”.
Según Fabol, “con seguridad otros clubes” también tienen deudas, “donde los futbolistas continúan con temor de comunicar las deudas pendientes”.