La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales y Agremiados de Bolivia (Fabol) rechazó y censuró las acusaciones de Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien dijo que la agremiación podría ser parte de una organización criminal que “bautizó” como un “Fabolgate”.
Además, Fabol salió en defensa de su secretario general David Paniagua y aseguró que es inocente.
Paniagua está detenido preventivamente por tres meses en el penal de San Pedro de La Paz acusado por una supuesta estafa con víctimas múltiples.
Mediante una conferencia de prensa brindada este viernes en Santa Cruz, los principales ejecutivos de la agremiación se manifestaron.
“Estoy consternado por la declaración del señor Costa, del supuesto clan criminal que pueda existir en el sindicato. No, señor, usted tiene dos años de gestión, el sindicato tiene 30 (años). Usted quiere que el fútbol retroceda 50 años, que el jugador no tenga derechos. Antes el jugador era como esclavo, si no hacía lo que decía el dirigente a ese contrato le ponía llave”, enfatizó Erwin Romero, secretario ejecutivo de Fabol.
“Somos gente de fútbol y necesitamos respeto. Los que formamos Fabol hemos dado glorias a nuestro país y seguiremos luchando por los derechos del futbolista”, agregó.
Le hizo recuerdo a Costa sobre su compromiso de “sacar la corrupción del fútbol boliviano” y que debería empezar por casa: “eso quedó volando, la Casa de la Verde, los cheques que salieron a nombre de terceros, nadie dice nada, pero se mete con nosotros”.
El “caso Ferrufino”
Fernando Caballero, uno de los abogados de la agremiación, señaló que recién pudieron tener acceso al cuaderno de la investigación en contra de Paniagua para procesarla.
Ratificó que el caso del fallecido técnico Marcos Ferrufino no podía ser atendido en el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) de la FBF porque el DT no había firmado un contrato con su club.
Mostró solamente copia de un papel en el que se detalla una liquidación al cuerpo técnico de Sport Boys cuando Ferrufino formaba parte de ese equipo de trabajo.
“Ingresamos la solicitud del señor Ferrufino junto a dos personas más (Mauro Blanco y Yasmani Duk). Le explicamos a César Salinas (+), entonces presidente de la FBF, que existía una deuda de Sport Boys y, a través de la entidad, que él pueda hablar con el club y podamos ver el ingreso de su caso para gestionar un pago a su favor”, señaló Caballero.
Agregó que por Ferrufino se solicitó 32.000 dólares correspondientes a sueldos de diciembre de 2017 y enero y febrero de 2018. “Entendemos que por ese documento existe una confusión de (los familiares de) Ferrufino, que suponen que ya recibimos un dinero, algo que no ha sucedido y en la investigación acreditaremos esa situación. Ese dinero nunca llegó a la cuenta de Fabol”.
El abogado ratificó que la denuncia contra Paniagua “es falsa” y “armada”, por lo que Fabol exigirá que se compruebe la misma.
Romero invitó públicamente a Costa a una reunión “lo más antes posible para que, con diálogo, se pueda solucionar cualquier conflicto por el beneficio del fútbol boliviano”.
Renuncia
Este viernes se conoció la renuncia del futbolista Didí Torrico a la directiva de Fabol.
En una carta remitida a la entidad, el jugador señaló su postura irrevocable “por razones netamente personales”.
Torrico formó parte del directorio elegido en septiembre del año pasado.
Otros futbolistas en actividad que integran la directiva son David Díaz y Jorge Ortiz.