Chile envió a Bolivia al preparador físico Néstor Bonillo, encargado de recabar todos los detalles para definir la logística que será utilizada cuando la selección trasandina sea visitante en El Alto el martes 10 de junio, por la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El asistente del entrenador Ricardo Gareca visitó La Paz y El Alto, e incluso estuvo en el estadio de Villa Ingenio, donde la Verde juega como local desde el año pasado.
En la doble jornada de junio, Chile hará el último intento por meterse en zona de clasificación al repechaje, para ello deberá ganar sus dos partidos: el jueves 5 recibirá a Argentina en Santiago y el martes 10 visitará a Bolivia en El Alto.
Antes de recibir a la selección chilena, Bolivia visitará a Venezuela, también el 5.
El diario chileno La Tercera informó que Bonillo “se encargó de chequear todas las condiciones que enfrentarán los seleccionados nacionales antes de jugar el decisivo partido”.
Se prevé que la delegación trasandina llegue a La Paz probablemente un par de días antes con la idea de desarrollar alguna práctica. Para ello el enviado de Chile visitó algunos centros de entrenamiento, incluidos los predios de Bolívar en Ananta.
“Gareca quiere entrenar con sus jugadores un día antes en Bolivia, para lo cual revisó recintos como el campo de entrenamiento del Bolívar”.
Bonillo se llevó detalles incluso sobre el trayecto desde el aeropuerto de El Alto hasta el hotel de concentración en La Paz y de allí el traslado hasta Villa Ingenio.
Como el grupo se concentrará primero en Santiago para esperar a Argentina, Gareca prevé que los jugadores “pasen por turnos por cámaras hiperbáricas”, a fin de “respirar oxígeno puro a una presión mayor que la atmosférica, la que permitirá aumentar la oxigenación y el rendimiento físico”.
Con 10 puntos, Chile ocupa el último lugar de la tabla de posiciones premundialista; Bolivia tiene 14, octava, una unidad por detrás de Venezuela (15), que está en zona de repechaje.