jueves, mayo 22, 2025
  • Login
  • Inicio
  • Fútbol
    • todo
    • Copa Libertadores
    • Sudamericana
    ABB anota un gol a los 100 minutos y derrota a GV San José en un final electrizante

    ABB anota un gol a los 100 minutos y derrota a GV San José en un final electrizante

    Tomayapo tumba a Always Ready y le quita el invicto del año

    Tomayapo tumba a Always Ready y le quita el invicto del año

    Oriente le empata a U de Vinto y Centurión hace su primer gol en Bolivia

    Oriente le empata a U de Vinto y Centurión hace su primer gol en Bolivia

    Solo en el fútbol boliviano los clubes no tienen autonomía para llevar a cabo sus elecciones

    Solo en el fútbol boliviano los clubes no tienen autonomía para llevar a cabo sus elecciones

    Domínguez: “Es una doble honra que la final de la Copa sea en el Bicentenario de Bolivia”

    Domínguez: “Es una doble honra que la final de la Copa sea en el Bicentenario de Bolivia”

    Con su visita a Santa Cruz, Domínguez confirma al Tahuichi para la final de la Sudamericana

    Con su visita a Santa Cruz, Domínguez confirma al Tahuichi para la final de la Sudamericana

  • Torneo
    • todo
    • Always Ready
    • Bolívar
    • The Strongest
    Jugando con dos menos, el Tigre casi le gana en Oruro a Totora Real (1-1)

    Jugando con dos menos, el Tigre casi le gana en Oruro a Totora Real (1-1)

    The Strongest: Terrazas y Revilla, dos cercanos a Crespo, postulan a la presidencia

    Elecciones atigradas: el viernes saldrá la notificación oficial de candidatos habilitados

    Bolívar hace tres goles en el primer tiempo y liquida a Blooming

    Bolívar hace tres goles en el primer tiempo y liquida a Blooming

    Carlos Lampe, el número 1 de Bolívar, está de regreso

    Carlos Lampe, el número 1 de Bolívar, está de regreso

    La Conmebol le aplica dos multas a Bolívar por la Libertadores

    La Conmebol le aplica dos multas a Bolívar por la Libertadores

    Bolívar y Blooming vuelven a jugar menos de un mes después de la goleada 5-1

    Bolívar y Blooming vuelven a jugar menos de un mes después de la goleada 5-1

  • Selección
    América hace la gestión para que Terceros pueda volver a jugar desde el martes 27

    América hace la gestión para que Terceros pueda volver a jugar desde el martes 27

    DT del América: “Había más pruebas para exculpar a Miguelito que para culparlo”

    DT del América: “Había más pruebas para exculpar a Miguelito que para culparlo”

    La Sub-17 cierra su participación en el cuadrangular amistoso con otra derrota

    La Sub-17 cierra su participación en el cuadrangular amistoso con otra derrota

    Juez penal admite denuncia e imputa a Miguel Terceros por racismo

    Tribunal deportivo de Brasil castiga a Miguel Terceros, su club apela

    Argentina derrota a Bolivia por 3 a 0 en un amistoso Sub-17

    Argentina derrota a Bolivia por 3 a 0 en un amistoso Sub-17

    Sub-17: Villegas advierte con dejar fuera del Mundial a tres jugadores de Bolívar

    Sub-17: Villegas advierte con dejar fuera del Mundial a tres jugadores de Bolívar

  • multisports
    Equipos de Santa Cruz dominan el Nacional Intercolegial de ajedrez

    Equipos de Santa Cruz dominan el Nacional Intercolegial de ajedrez

    Tenis: Dellien es semifinalista en Macedonia y también conoce a su rival en el Roland Garros

    Tenis: Dellien es semifinalista en Macedonia y también conoce a su rival en el Roland Garros

    Murkel Dellien, Prado, Zeballos y Arias: los cuatro para la Copa Davis

    Murkel Dellien, Prado, Zeballos y Arias: los cuatro para la Copa Davis

    Tenis: Hugo Dellien supera al suizo Brunold y pasa a cuartos del Macedonia Open

    Tenis: Hugo Dellien supera al suizo Brunold y pasa a cuartos del Macedonia Open

    Sociedad de Ingenieros detecta condiciones peligrosas en la estructura del estadio Siles

    Sociedad de Ingenieros detecta condiciones peligrosas en la estructura del estadio Siles

    Tenis: antes de jugar Roland Garros, Hugo Dellien avanza en el Macedonia Open

    Tenis: antes de jugar Roland Garros, Hugo Dellien avanza en el Macedonia Open

  • Internacional
    El papa León XIV es fan de un club de béisbol y tenista aficionado

    El papa León XIV es fan de un club de béisbol y tenista aficionado

    Palmeiras gana el Grupo G y es el primer clasificado a octavos

    Palmeiras gana el Grupo G y es el primer clasificado a octavos

    Final inédita en la Champions: París Saint Germain vs. Inter de Milan

    Final inédita en la Champions: París Saint Germain vs. Inter de Milan

    Ancelotti se acerca a Brasil: en septiembre llegaría a El Alto

    Ancelotti se acerca a Brasil: en septiembre llegaría a El Alto

    La final única de la Libertadores será en Lima; y de la Sudamericana, en Santa Cruz

    La final única de la Libertadores será en Lima; y de la Sudamericana, en Santa Cruz

    Palmeiras llega directo a La Paz y tendrá una práctica en Achumani

    Palmeiras llega directo a La Paz y tendrá una práctica en Achumani

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Fútbol
    • todo
    • Copa Libertadores
    • Sudamericana
    ABB anota un gol a los 100 minutos y derrota a GV San José en un final electrizante

    ABB anota un gol a los 100 minutos y derrota a GV San José en un final electrizante

    Tomayapo tumba a Always Ready y le quita el invicto del año

    Tomayapo tumba a Always Ready y le quita el invicto del año

    Oriente le empata a U de Vinto y Centurión hace su primer gol en Bolivia

    Oriente le empata a U de Vinto y Centurión hace su primer gol en Bolivia

    Solo en el fútbol boliviano los clubes no tienen autonomía para llevar a cabo sus elecciones

    Solo en el fútbol boliviano los clubes no tienen autonomía para llevar a cabo sus elecciones

    Domínguez: “Es una doble honra que la final de la Copa sea en el Bicentenario de Bolivia”

    Domínguez: “Es una doble honra que la final de la Copa sea en el Bicentenario de Bolivia”

    Con su visita a Santa Cruz, Domínguez confirma al Tahuichi para la final de la Sudamericana

    Con su visita a Santa Cruz, Domínguez confirma al Tahuichi para la final de la Sudamericana

  • Torneo
    • todo
    • Always Ready
    • Bolívar
    • The Strongest
    Jugando con dos menos, el Tigre casi le gana en Oruro a Totora Real (1-1)

    Jugando con dos menos, el Tigre casi le gana en Oruro a Totora Real (1-1)

    The Strongest: Terrazas y Revilla, dos cercanos a Crespo, postulan a la presidencia

    Elecciones atigradas: el viernes saldrá la notificación oficial de candidatos habilitados

    Bolívar hace tres goles en el primer tiempo y liquida a Blooming

    Bolívar hace tres goles en el primer tiempo y liquida a Blooming

    Carlos Lampe, el número 1 de Bolívar, está de regreso

    Carlos Lampe, el número 1 de Bolívar, está de regreso

    La Conmebol le aplica dos multas a Bolívar por la Libertadores

    La Conmebol le aplica dos multas a Bolívar por la Libertadores

    Bolívar y Blooming vuelven a jugar menos de un mes después de la goleada 5-1

    Bolívar y Blooming vuelven a jugar menos de un mes después de la goleada 5-1

  • Selección
    América hace la gestión para que Terceros pueda volver a jugar desde el martes 27

    América hace la gestión para que Terceros pueda volver a jugar desde el martes 27

    DT del América: “Había más pruebas para exculpar a Miguelito que para culparlo”

    DT del América: “Había más pruebas para exculpar a Miguelito que para culparlo”

    La Sub-17 cierra su participación en el cuadrangular amistoso con otra derrota

    La Sub-17 cierra su participación en el cuadrangular amistoso con otra derrota

    Juez penal admite denuncia e imputa a Miguel Terceros por racismo

    Tribunal deportivo de Brasil castiga a Miguel Terceros, su club apela

    Argentina derrota a Bolivia por 3 a 0 en un amistoso Sub-17

    Argentina derrota a Bolivia por 3 a 0 en un amistoso Sub-17

    Sub-17: Villegas advierte con dejar fuera del Mundial a tres jugadores de Bolívar

    Sub-17: Villegas advierte con dejar fuera del Mundial a tres jugadores de Bolívar

  • multisports
    Equipos de Santa Cruz dominan el Nacional Intercolegial de ajedrez

    Equipos de Santa Cruz dominan el Nacional Intercolegial de ajedrez

    Tenis: Dellien es semifinalista en Macedonia y también conoce a su rival en el Roland Garros

    Tenis: Dellien es semifinalista en Macedonia y también conoce a su rival en el Roland Garros

    Murkel Dellien, Prado, Zeballos y Arias: los cuatro para la Copa Davis

    Murkel Dellien, Prado, Zeballos y Arias: los cuatro para la Copa Davis

    Tenis: Hugo Dellien supera al suizo Brunold y pasa a cuartos del Macedonia Open

    Tenis: Hugo Dellien supera al suizo Brunold y pasa a cuartos del Macedonia Open

    Sociedad de Ingenieros detecta condiciones peligrosas en la estructura del estadio Siles

    Sociedad de Ingenieros detecta condiciones peligrosas en la estructura del estadio Siles

    Tenis: antes de jugar Roland Garros, Hugo Dellien avanza en el Macedonia Open

    Tenis: antes de jugar Roland Garros, Hugo Dellien avanza en el Macedonia Open

  • Internacional
    El papa León XIV es fan de un club de béisbol y tenista aficionado

    El papa León XIV es fan de un club de béisbol y tenista aficionado

    Palmeiras gana el Grupo G y es el primer clasificado a octavos

    Palmeiras gana el Grupo G y es el primer clasificado a octavos

    Final inédita en la Champions: París Saint Germain vs. Inter de Milan

    Final inédita en la Champions: París Saint Germain vs. Inter de Milan

    Ancelotti se acerca a Brasil: en septiembre llegaría a El Alto

    Ancelotti se acerca a Brasil: en septiembre llegaría a El Alto

    La final única de la Libertadores será en Lima; y de la Sudamericana, en Santa Cruz

    La final única de la Libertadores será en Lima; y de la Sudamericana, en Santa Cruz

    Palmeiras llega directo a La Paz y tendrá una práctica en Achumani

    Palmeiras llega directo a La Paz y tendrá una práctica en Achumani

  • Opinión
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Magazine

‘El estadio es mi vida’

Jorge Asturizaga Por Jorge Asturizaga
18 de mayo de 2021
en Magazine
tiempo de lectura:10 mins read
0
‘El estadio es mi vida’

Respetado por su forma de trabajar y querido como persona, Eduardo Flores se despide del Hernando Siles, su casa durante casi 35 años.

Share on FacebookShare on Twitter

De niño, Eduardo Flores asistía al estadio Hernando Siles a ver los partidos de fútbol de los torneos paceños y nacionales. Entonces ni se imaginaba que ese gigante escenario se convertiría en su lugar de trabajo, su segunda casa, por unos 35 años, 34 de ellos como administrador y el restante, en el comienzo, como inspector de escenarios deportivos.

La curva norte y la tribuna de preferencia eran sus lugares preferidos en las jornadas dobles de sábado y domingo. Como todo chico era curioso y recorría algunos pasillos y ambientes del escenario.

Recuerda que antes había un sector con rejas delante del acceso a preferencia, pero por algún lugar podía meter su cabeza y luego su cuerpo, de esa manera pasaba.

Se hizo hincha de Universitario de La Paz, club en el que llegó a jugar.

“Me llamaba mucho la atención la actividad futbolística, iba temprano al estadio para ver a jugadores que en la época destacaban como: Juan José Ponce en Ferroviario; Carlos Dalmazzone y Carlos Barreiro (Always Ready), a mi ídolo Raúl Álvarez y a Mario Rojas, de Bolívar”.

Sus primeras aproximaciones al sector de vestuarios eran para ver de cerca a figuras y, si era posible, saludarlos.

Flores cumple sus últimos días como administrador del escenario deportivo más importante del país, como funcionario del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de La Paz. Su salida estaba lista para el miércoles 12 de mayo, pero fue postergada por una semana, a petición de la nueva dirección, dada la intensa actividad en el Siles.

El comienzo

“El estadio es mi vida”, dice Flores sin dudar.

Su estadía en el Hernando Siles comenzó en 1986, primero como inspector de escenarios deportivos y, después, como cotizador de almacenes.

Ingresó al entonces Instituto Departamental de Deportes (IDD) con el ítem de personal de mantenimiento.

“Obviamente que le gané cariño al escenario”, comenta al recordar que Eduardo Jáuregui Cordero fue quien lo nombró administrador en 1987. “Al año que había comenzado a trabajar fue algo inesperado, una grata designación, y nunca me dijo por qué me eligió”.

A partir de ahí comenzó una carrera que en junio iba a cumplir 35 años, aunque el cambio de autoridades en la Gobernación de La Paz adelantó su partida a mayo.

No recuerda la cantidad de directores que pasaron por el Sedede mientras él cumplió sus funciones. “Cada uno venía con diferente criterio y políticas para el deporte, y con diferentes resultados en el ejercicio de sus funciones. Considero que todos tuvieron buena fe. Lo que es cierto es que el cargo de director del Sedede se politizó y primero (para ser designado) había que ser militante”.

Flores también hizo política partidaria hasta 1982. Fue militante del Partido Socialista Uno, de lo que se siente orgulloso porque fue el líder, Marcelo Quiroga Santa Cruz, quien le tomó juramento en 1978 cuando llegó clandestinamente a La Paz” en medio de la dictadura.

Una noche de Copa Libertadores de América en el pasado, con estadio lleno.

Una profesión del día a día

En Bolivia no existe un centro de enseñanza para la administración de escenarios deportivos. “Soy un profesional de la vida, porque no hay dónde estudiar esta actividad, así que se aprende con el trabajo diario y dando examen en el día a día”.

Tuvo la fortuna de conocer a mucha gente, entre ella varios mentores que le ayudaron a desarrollar bien sus labores. Cita a Alfonso Seligman (+), a los periodistas Remberto Echavarría (+), Carlos Ascarrunz (+), Mario Espinoza Fortún y Miguel Velarde. Asegura que de todos ellos recibió “miles de consejos” y con su crítica constructiva guiaron sus pasos.

“No existe un centro educativo para administración de escenarios, pero no me podía quedar ahí. Había que leer mucho y gozar del respaldo de esos mentores es algo invalorable porque de ellos aprendí muchísimo. Me ayudaron para salir adelante y estoy agradecido”.

Su labor de años hizo necesario hacer cada vez más contactos en diferentes áreas relacionadas con el estadio, a fin de llevar adelante un trabajo eficiente que era evaluado en cada jornada deportiva. Destaca a la Policía Boliviana, a la que siempre agradece, asegura que tuvo una buena relación con sus miembros de diferentes grados. Considera a la institución del orden como parte fundamental para la seguridad del estadio.

ADVERTISEMENT

A manera de anécdota cuenta: en la previa de un partido de eliminatorias contra Brasil el estadio estaba lleno. Horas antes hubo un problema con el sistema de riego, pero gracias a sus amistades logró que un carro bombero ingresara y procediera a hacer la tarea del regado.

Muchos momentos gratos con amigos del deporte, como el golero Carlos Leonel Trucco.

Conoce todos los rincones

Por el día a día y durante tantos años de su labor, conoce las entrañas del estadio como la palma de su mano.

Maneja un centenar de llaves que están correctamente clasificadas, sabe de memoria cuál abre el candado de una puerta de acceso a las tribunas o la chapa de algún otro acceso.

“Uno debe saber y conocer para donde están destinadas (las llaves), eso es importante porque debemos brindar seguridad al espectador. Si bien están mis compañeros de trabajo, muchas veces puede suceder que el administrador debe suplir alguna ausencia. El hecho de tener ya sea 50 o unas 40.000 personas en las tribunas es, de igual manera, una responsabilidad enorme”.

El Hernando Siles tiene 24 portones exteriores con diferentes características: unos de triple carril, otros de doble o simple.

“Hay puertas en el sector de preferencia que solo son para estacionamiento, una de ellas de emergencia. Con los años uno va aprendiendo y conoce todos los sectores”.

Muchas veces, Flores se quedó días enteros, incluidas las madrugadas en el estadio. Sucedió sobre todo cuando el escenario albergaba conciertos. Afirma que salía de su casa un jueves por la noche y regresaba el domingo. Primero debía supervisar el armado y desarmado de los escenarios, su labor era verificar que el campo del juego y la pista no fueran afectados, el cumplimiento de las normas de seguridad en la cancha y demás. Para el sábado debía estar listo el terreno para los partidos de asociación y para el domingo de la Liga. “Volvía a casa después de supervisar y revisar que todo marche bien. Este trabajo tiene características especiales”.

La rutina para partidos trascendentales de eliminatorias, copas internacionales o clásicos la tenía diseñada, a pesar de contar con un reducido equipo de colaboradores.

En los días que había compromisos de esas características su labor comenzaba muy temprano. Antes de ingresar a su oficina hacía un recorrido por afueras del estadio, luego por las tribunas, baños, vestuarios y palcos para verificar que todo estuviera listo. “Uno no puede confiarse, es siempre positivo verificar previamente los ambientes que serán usados”.

Luego procedía a la charla con los porteros para saber las novedades de las últimas horas y la revisión del sistema de comunicación para estar en contacto permanente.

“Siempre en partidos con mucha gente me daba un par de vueltas por las calles aledañas mientras se desarrollaba el partido, era como labor de prevención ante posibles aglomeraciones de gente por querer acceder a las tribunas. De inmediato me contactaba con uno de mis colaboradores para solicitar refuerzos de policía si era necesario”.

Una postal dentro del escenario de Miraflores, desde la parte alta de la curva sur.

El ‘dueño’

Hace muchos años hubo periodistas y compañeros de trabajo que le ‘bautizaron’ llamándolo “dueño del estadio” por conocer a la perfección el escenario.

“Alguien me dijo que era ‘el dueño del estadio’ porque me vio muy comprometido con mi actividad. Recuerdo que en algún momento le conté ese hecho a don Carlos Ascarrunz, quien también fue director del Sedede, y me dijo: ‘siéntase honrado, Eduardo, porque evidentemente es el dueño del estadio’, y me brindó su respaldo”, señala.

En su adiós expresa su “agradecimiento inmenso a los medios de comunicación”, a los que siempre trató amablemente y colaboró para que el periodismo pudiera recabar la información idónea, honesta y veraz.

Partida y vuelta

En 2007 fue removido del cargo por unos cinco meses, fue “por falta de unos documentos” en la entonces Prefectura de La Paz.

Su despacho fue ocupado por otra persona, con la mala suerte de que el 18 de enero hubo una avalancha en el estadio con el saldo de una persona fallecida y al menos 20 heridos.

Sucedió en un clásico del torneo AeroSur. Las graderías estaban colmadas por más de 40.000 personas y en las calles aledañas había mucha gente con boleto en mano que presionaba para ingresar.

Así se produjo una avalancha en el sector de preferencia. “Ese es un mal recuerdo que lo vi desde afuera del cargo, del que salí temporalmente por una cuestión jurídica en la que muchas personas se involucraron. Me iniciaron un proceso por falta de documentos, llegué a la Defensoría del Pueblo y hasta el Ministerio de la Presidencia, gané y me devolvieron el cargo después de cinco meses, entonces pude regresar en mayo de 2007”.

Las fallas de la organización y la inexperiencia de quienes estaban a cargo ocasionaron el incidente.

El saludo de despedida de Eduardo Flores con Fernando Trino, el anterior director del Sedede.

La despedida

“Obviamente que le agarré cariño al estadio. Respeto las decisiones de las autoridades. En mí queda una nostalgia y la certeza de que he cumplido con este escenario deportivo de la mejor manera posible. Hubo incomprensiones en todo ámbito y también críticas constructivas de quienes han visto mi actividad. A todos les agradezco”.

Una de las satisfacciones que asegura llevarse es la de haber trabajado con un amigo de barrio, con quien dieron sus primeros pasos en el fútbol: el exfutbolista de Bolívar y otros equipos Ramiro Vargas, quien también fue director del Sedede.

Los recuerdos y el cariño que recibió de parte de mucha gente son otras buenas cosas que perdurarán en su vida. Cuenta que hay personas que lo reconocen en la calle, que lo saludan desde vehículos de servicio público y privado, expresándole su felicitación.

Cuando deje de trabajar en el estadio, dentro de pocos días, se dedicará más a su familia, sobre todo a sus nietos, quienes llegarán a La Paz desde Tarija.

“Voy a disfrutar de mis adorados nietos, a jugar con ellos, cosa que muchas veces no pude hacer con mis hijos porque el estadio me consumía las 24 horas, pues había jornadas laborales que pasaban las 12 horas, pero lo hacía con ganas de brindar seguridad a la gente. Me marcho y esta es una salida sin retorno”.

Eduardo Flores, su esposa, sus hijos y sus nietos.

–

dPREMIUM

· Eduardo Andrés Flores Rodríguez nació en La Paz, el 30 de noviembre de 1954. Se dedicó mucho al deporte, fue jugador de fútbol y fútbol de salón.

· Contrajo matrimonio con Rossmery Elsa Ruiz Valdivia. Sus hijos son Marcelo Eduardo y Daniela Ita, quien ya les dio dos nietos: Luis Daniel y Samira Nicol Beltrán Flores.

· Ingresó a trabajar en el estadio Hernando Siles en 1986 y un año después fue designado administrador. En junio iba a cumplir 35 años como funcionario del deporte paceño.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Tags: 35 añosAdministradorBoliviaEduardo FloresEstadioHernando SilesLa Paz
Jorge Asturizaga

Jorge Asturizaga

Related Posts

Tokio 2020: Dellien nunca pensó en llegar a unos Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos

Tokio 2020: Dellien nunca pensó en llegar a unos Juegos Olímpicos

21 de julio de 2021
Tokio 2020: Castro quiere mejorar el histórico lugar de Río
Juegos Olímpicos

Tokio 2020: Castro quiere mejorar el histórico lugar de Río

21 de julio de 2021
Tokio 2020: Rojas ‘colgará’ los botines en sus segundos Juegos
Juegos Olímpicos

Tokio 2020: Rojas ‘colgará’ los botines en sus segundos Juegos

21 de julio de 2021
Tokio 2020: Castillo es el más joven de Bolivia y cumple su sueño
Juegos Olímpicos

Tokio 2020: Castillo es el más joven de Bolivia y cumple su sueño

21 de julio de 2021
Tokio 2020: Tórrez acude a sus terceros Juegos y mira las semifinales
Juegos Olímpicos

Tokio 2020: Tórrez acude a sus terceros Juegos y mira las semifinales

21 de julio de 2021
‘Bolivia querida’, el club que luce la tricolor en el Brasileirao B
Magazine

‘Bolivia querida’, el club que luce la tricolor en el Brasileirao B

17 de julio de 2021
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Catar 2022: el Mundial se jugará desde las 06.00 hora boliviana

Catar 2022: el Mundial se jugará desde las 06.00 hora boliviana

18 de noviembre de 2022
The Strongest presenta nueve refuerzos, ¿quiénes son?

The Strongest presenta nueve refuerzos, ¿quiénes son?

1 de enero de 2024
El Tigre ya eligió a su nuevo DT y solo cierra detalles

El Tigre ya eligió a su nuevo DT y solo cierra detalles

12 de julio de 2022
La línea aérea estatal corta su relación con Bolívar, ¿qué pasó?

La línea aérea estatal corta su relación con Bolívar, ¿qué pasó?

3 de agosto de 2023
Claure le da una ‘patada’ a Arce y defiende el próximo ‘modelo de juego’

Claure le da una ‘patada’ a Arce y defiende el próximo ‘modelo de juego’

3
Wilster logra su quinto triunfo al hilo y ya está en la mitad de la tabla

Wilster logra su quinto triunfo al hilo y ya está en la mitad de la tabla

2
Menacho recuerda su famoso cocacho y le dan ganas de repetirlo

Menacho recuerda su famoso cocacho y le dan ganas de repetirlo

1
Carta a Fernando Costa, presidente de la FBF

Carta a Fernando Costa, presidente de la FBF

1
Jugando con dos menos, el Tigre casi le gana en Oruro a Totora Real (1-1)

Jugando con dos menos, el Tigre casi le gana en Oruro a Totora Real (1-1)

22 de mayo de 2025
ABB anota un gol a los 100 minutos y derrota a GV San José en un final electrizante

ABB anota un gol a los 100 minutos y derrota a GV San José en un final electrizante

22 de mayo de 2025
Karate: un boliviano integra por primera vez el directorio de la Federación Panamericana

Karate: un boliviano integra por primera vez el directorio de la Federación Panamericana

22 de mayo de 2025
Equipos de Santa Cruz dominan el Nacional Intercolegial de ajedrez

Equipos de Santa Cruz dominan el Nacional Intercolegial de ajedrez

22 de mayo de 2025

Lo más leído

Catar 2022: el Mundial se jugará desde las 06.00 hora boliviana

Catar 2022: el Mundial se jugará desde las 06.00 hora boliviana

18 de noviembre de 2022
The Strongest presenta nueve refuerzos, ¿quiénes son?

The Strongest presenta nueve refuerzos, ¿quiénes son?

1 de enero de 2024
El Tigre ya eligió a su nuevo DT y solo cierra detalles

El Tigre ya eligió a su nuevo DT y solo cierra detalles

12 de julio de 2022
La línea aérea estatal corta su relación con Bolívar, ¿qué pasó?

La línea aérea estatal corta su relación con Bolívar, ¿qué pasó?

3 de agosto de 2023
[email protected]

© 2022 Todos los derechos reservados Premium Sports Bolivia. Por SIGA Tecnologies & Services.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Contenido protegido.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Fútbol
  • Torneo
  • Selección
  • multisports
  • Internacional
  • Opinión

© 2022 Todos los derechos reservados Premium Sports Bolivia. Por SIGA Tecnologies & Services.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.