Bolívar logró su título 31 a nivel nacional en 2024, cuando todavía tenía 99 años de vida institucional. Ahora que acaba de llegar a su Centenario (12 de abril de 1925-2025), su aspiración, cuando menos, es repetir la corona y abrochar el bicampeonato.
No es todo. Al conformar la plantilla “modelo 2025”, dirigentes y cuerpo técnico han apuntado a llegar lejos en la Copa Libertadores de América, el certamen internacional en el que arrancaron desde la fase de grupos.
Bolívar tuvo su mejor participación en ese certamen en 2014, cuando fue semifinalista. Su sueño de llegar a la final y ganarla no cesa.
La primera señal de la superioridad celeste con respecto al grueso de los equipos del país fue puesta de manifiesto en el torneo amistoso organizado por al Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que la Academia ganó casi sin inconveniente.
Pero el inicio en la competición oficial, tanto doméstica como internacional, ha sido con dudas.
En la Liga, luego de vencer a Totora Real Oruro (3-1), fue a Tarija y perdió ante Tomayapo (2-1).
Esa derrota en el IV Centenario le sucedió tras caer en su debut en el Grupo G de la Libertadores de América en Asunción, donde Cerro Porteño le ganó por 4 a 2.
Esos dos contrastes seguidos tensionaron la situación al interior del club, pero las aguas volvieron a la calma con una victoria el último miércoles sobre el peruano Sporting Cristal (3-0), algo que, desde lo futbolístico, ha devuelto la confianza de la afición hacia su equipo.
El técnico Flavio Robatto ha tenido la mala fortuna de no poder contar seguido con todos los refuerzos, en especial los zagueros centrales, el argentino Miguel Torrén y el venezolano Rubén Ramírez, ambos por lesión.
De todos los recién llegados, el más regular es el mediocampista Robson Matheus; en cambio, el delantero dominicano Dorny Romero todavía no ha podido ganarse la titularidad.
Incluso para la custodia del arco, Bolívar ha tenido problemas por la lesión de Carlos Lampe el año pasado y la que sufrió Rubén Cordano en la pretemporada, lo que derivó en la titularidad del argentino Federico Lanzillota, cuya labor no inspira total confianza.
En este Bolívar del Centenario la figura indiscutible es Ramiro Vaca, a la vez que el brasileño Fabio Gomes ha ganado regularidad gracias a un buen rendimiento.
La temporada recién ha comenzado. Las aspiraciones celestes están intactas. Al cumplir 100 años el club, su afición lo quiere ver de nuevo en lo más alto.