Cienciano de Cusco llegará a La Paz el domingo. En esta ciudad instalará su cuartel general y cumplirá un par de entrenamientos antes de enfrentar a Bolívar el miércoles (18.00) en el estadio Hernando Siles por la ida de octavos de final de la Copa Sudamericana.
A diferencia de otros planteles que llegan del exterior y le ponen reparos a la altitud, Cienciano no tiene esa dificultad, pues La Paz y Cusco están a alturas parecidas.
“Vamos a llegar al lugar donde se juega, la diferencia en altura entre Cusco y La Paz es solo de 300 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, eso hablando del estadio o campo de competencia”, dijo el médico boliviano Freddy Patti, jefe de ese rubro en el club peruano y que antes cumplió similar función en Bolívar, por lo que conoce perfectamente el medio.
En estos temas, el equipo médico del Cienciano trata de “cubrir cada aspecto clínico individual de cada jugador”, de manera que la información que proporciona al cuerpo médico diariamente “es un aporte importante para la toma de decisiones. Es algo que, en mi opinión, crea la diferencia”, dice Patti.
Está previsto que Cienciano cumpla al menos un par de prácticas en el estadio Rafael Mendoza Castellón, del Club The Strongest.
Está invicto en la Copa
Cienciano está invicto en la Copa Sudamericana. Hasta el momento ha jugado siete partidos, entre la etapa nacional y la fase de grupos: empató cinco y ganó dos. Es el más “empatador” del campeonato.
En la primera ronda, entre equipos de un mismo país, igualó con el ADT (1-1) y en la definición se impuso por penales (6-5); de esa manera saltó a fase de grupos.
Fue ganador de su grupo con 10 puntos, por eso avanzó directo a octavos de final.
Empató ida y vuelta con el brasileño Atlético Mineiro (0-0 y 1-1); también igualó como visitante en la casa del venezolano Caracas (2-2) y en la del chileno Iquique (2-2).
Sus triunfos fueron jugando de local: 3-1 contra Caracas y 4-0 frente a Iquique.
Cienciano comenzó la Copa siendo dirigido por el argentino Cristian Díaz, conocido por su paso por clubes del fútbol boliviano como Wilstermann y The Strongest.
Díaz estuvo al frente del equipo de Cusco durante tres partidos de la Sudamericana (los tres primeros empates).
Luego llegó el actual DT, el también argentino Carlos Desio, “comandante” en el resto de la campaña hasta ahora.
Su campaña más reciente tiene que ver con el inicio del segundo torneo del año en Perú, en el que lleva jugados cuatro partidos, que incluyen un triunfo, un empate y dos derrotas (4 puntos).
Este viernes jugará a partir de las 16.00 (hora boliviana) en la casa de Comericantes Unidos. Luego de ese encuentro alistará su viaje a Bolivia.
Su campaña en la Sudamericana
Primera fase
ADT 1 – 1 Cienciano (5-6 en penales)
Fase de grupos
Cienciano 0 – 0 Atlético Mineiro (BRA)
Caracas (VEN) 2 – 2 Cienciano
Iquique (CHI) 2 – 2 Cienciano
Cienciano 3 – 1 Caracas (VEN)
Cienciano 4 – 0 Iquique (CHI)
Atlético Mineiro (BRA) 1 – 1 Cienciano