Bolívar resolvió con efectividad en ataque un partido que en algún momento estuvo complicado y le ganó como visitante a Guabirá en Montero (2-4), este domingo por la cuarta jornada de la Liga de la División Profesional.
La Academia despertó en el segundo tiempo, cuando hizo los cuatro goles: dos en el comienzo que le sirvieron para dar vuelta el score, porque estaba perdiendo, y otro par cerca del final, rompiendo la igualdad que se había establecido por una reacción azucarera.
Bolívar definió bien un buen porcentaje de los ataques que llevó al área contraria y ese fue su mérito para haber conseguido un triunfo que por el resultado parece cómodo.
El campeón boliviano recuperó el segundo lugar de la tabla, suyo por gol diferencia frente a The Strongest y Blooming, todos con 9 unidades. El líder es Always Ready, con 12.
Más cerca, pero…
Sin ser superior, Bolívar estuvo más cerca de abrir la cuenta en el primer tiempo, pero fue al revés porque Guabirá no desaprovechó un contragolpe y se puso en ventaja.
La Academia insinuó ataques desde un comienzo, como que al tercer minuto el arquero Jhon Jairo Cuéllar tuvo que salir apresurado fuera del área a rechazar, aparentemente con la mano, aunque el árbitro no lo vio de esa manera.
El primer ataque de Guabirá no fue gol porque Dorny Romero salvó prácticamente en la línea de sentencia.
Pasado el cuarto de hora, fue Bolívar el más punzante en ofensiva, en especial mediante Jhon Velásquez. En una de esas, su centro no fue aprovechado por Jesús Velásquez.
Otra clara opción la tuvo Melgar, quien no pudo pegarle de lleno a la pelota servida por José Sagredo.
El 1 a 0 llegó en un contragolpe después de un ataque de Bolívar. La gente de Guabirá trabajó bien la acción de salida, el medio y la defensa celeste quedaron mal parados y Rafinha, tras una corrida y eludiendo al golero Federico Lanzillota, quien había salido de manera apresurada, remató de derecha a los 43’.
Antes de la conclusión de la primera parte, la Academia estuvo cerca del empate, primero con un disparo de Jesús Velásquez al palo y luego, con una definición de Melgar al cuerpo de Cuéllar.
Historia diferente
Bolívar salió al segundo tiempo decidido a cambiar la historia y presionó adelante, de tal manera que, en un abrir y cerrar de ojos, dio vuelta el score.
El empate fue de Jhon Velásquez a los 52’, el delantero solo tuvo que mandar la pelota adentro luego de un rechazo corto que dio Cuéllar ante un disparo de Ecleizon Freita.
Rato después (63’), Leonel Justiniano, con un cabezazo en solitario, completó un centro de Ramiro Vaca desde un tiro libre, en una acción de pelota parada claramente trabajada en la semana.
Guabirá sintió el golpe y fue al frente a tratar de empatar, lo hizo con el doblete de Rafinha, cuyo disparo, ante una floja reacción de Lanzillota, colocó el score 2 a 2 a los 69’.

La diferencia
El azucarero se quedó con uno menos en la cancha por la expulsión de Andrés Moreno, quien se fue a los 78 minutos con doble amarilla por una falta.
Con esa salida, el Rojo de Montero se debilitó de mitad de cancha para atrás y Bolívar le sacó tajada casi de contragolpe.
En tres minutos, la Academia liquidó: primero lo hizo mediante Fabio Gomes a los 87’; en la acción previa, un pelotazo a la izquierda lo bajó cabal Melgar.
Y después, el turno fue de Patricio Rodríguez para convertir el cuarto y definitivo a los 89’, empujando la pelota servida por Jhon Velásquez en otra jugada de pase largo al área de Guabirá.
Bolívar se alistará ahora para recibir el jueves al Palmeiras brasileño por la Copa Libertadores de América.