Con un golazo a los 90 minutos de Robson Matheus, Bolivia venció a Jordania (1-0), este viernes en un partido amistoso disputado en Estambul, Turquía.
El zurdazo de Robson, clavando la pelota en el ángulo derecho del arco jordano, de alguna manera le puso justicia al score, porque, evidentemente, la Verde había hecho más como para acercarse al triunfo y merecerlo, solo que le había faltado una mejor definición hasta que apareció la joya del mediocampista de Bolívar.
Bolivia obtuvo la victoria en el primero de los dos juegos preparatorios de la fecha FIFA de octubre. Le queda visitar el próximo martes a Rusia en Moscú.
Dominio, pero sin gol
El primer tiempo fue de Bolivia. La selección fue protagonista, propuso ir al frente e hizo retroceder a Jordania. Además, no sufrió mucho atrás. Le faltó, eso sí, más profundidad y mejor puntería. En realidad, no tuvo un hombre-gol que la metiera.
En los primeros 10 minutos y pico fue suya la apuesta. Las entradas por derecha de Diego Medina y Miguel Terceros, la distribución del balón de Robson Matheus desde el medio y la presencia en el área de Enzo Monteiro fueron sus principales armas.
Jordania tardó en pararse, cuando lo hizo también fue al frente, pero de manera más esporádica. A los 15’ hubo una falta penal cometida por Diego Arroyo, sin embargo, el árbitro la dejó pasar.
Dio la impresión de que el juez quiso compensar lo ocurrido a los 2’, cuando Medina entró por la derecha al área y cayó al piso, lo que también pareció falta.
Hubo un espacio de equilibrio, tal vez de tregua. Luego de ello, Bolivia retomó su intención de ser profunda.
La Verde tuvo unas tres llegadas más, dos otra vez sin definición; pero la tercera fue muy clara, un pase filtrado de Lucas Chávez para Terceros, quien al definir se topó con el cuerpo del golero jordano Nour Bani Ateyah (43’), cerrando bien el espacio.

Con la misma tónica
Jordania había comenzado el partido con una mayoría de habituales suplentes. Hizo unos pocos cambios en la segunda mitad para mejorar su juego y lo consiguió de alguna manera.
Fue cuando el golero nacional Carlos Lampe tuvo más sustos.
Lampe tuvo que actuar ante un remate al primer palo. Y en la siguiente jugada (57’) se salvó de milagro porque el balón dio en el palo.
Bolivia también hizo variantes y una de ellas fue para el debut absoluto de Marcelo Timorán. El chico de 19 años, convocado por primera vez, jugó desde los 65 minutos.
La Verde reanudó su protagonismo. Otra vez, como en la primera parte, tuvo más la pelota. De nuevo hizo que Jordania tenga que ocuparse más de defenderse.
A los 67’, Gabriel Villamil estuvo cerca del gol con un disparo de afuera que atajó el golero.
Un gol de otro partido
El tiempo fue transcurriendo con la pelota dominada mayormente por los jugadores de la selección boliviana. Pero claramente faltaba acabar mejor cada una de las llegadas.
Por eso, el tanto de Robson dio la impresión de que fue sacado de la galera. Medina le pasó a Matheus, quien buscó y halló el espacio para mandar un zurdazo, imposible de atajar para el golero Yazeed Abulaila, el titular de Jordania, que había ingresado poco antes.
En los 5 minutos de adición, Jordania fue en procura del empate y lo tuvo a los 92’, pero Lampe protagonizó una gran salvada para quedarse con el triunfo boliviano.
La síntesis
Jordania (0): Nour Bani Attiah (m.73, Yazeed Abulaila); Saed Al-Rosan, Yousef Abu Al-Jazar, Salim Obaid; Issam Smeeri, Amer Jamous, Noor Al-Rawabdeh (m.66, Ibrahim Sadeh), Mohammad Abu Hashish; Mohammad Abu Zrayq (m.46, Musa Al-Taamari), Ibrahim Sabra (m.21, Abdallah Al-Shuaybat) y Reziq Bani Hani (m.46, Yazan Al-Naimat).
Seleccionador: Jamal Sellami.
Bolivia (1): Carlos Lampe; Diego Arroyo, Luis Haquin, Diego Medina, Héctor Cuéllar (m.65, Ervin Vaca); Roberto Carlos Fernández, Robson Matheus, Lucas Chávez (m.65, Marcelo Timorán), Gabriel Villamil, Miguel Terceros; y Enzo Monteiro (m.65, Carmelo Algarañaz).
Seleccionador: Óscar Villegas.
Gol: 0-1, m.90: Robson Matheus.
Árbitro: El turco Mehmet Türkmen amonestó a Fernández, Noor Al-Rawabdeh y Algarañaz.