A partir de este domingo 20 de abril y hasta el 28 de mayo, Bolívar disputará 12 partidos, uno cada tres días como promedio, juntando los encuentros de la Liga, la Copa Libertadores y la Copa Bolivia de la División Profesional.
Algo parecido les va a ocurrir a los otros tres bolivianos que participan en torneos internacionales: San Antonio en la Libertadores, Gualberto Villarroel San José y Nacional Potosí, en la Sudamericana.
En el caso de la Academia se han acabado las semanas largas de entrenamiento. Desde ahora jugará tanto en fin de semana como a mitad.
Virtualmente ya no tendrá mucho espacio entre partido y partido hasta que concluya su participación en la fase de grupos de la Libertadores, el 28 de mayo ante Cerro Porteño.
Para comenzar, para este domingo está programada su visita a Guabirá en Montero por la cuarta jornada de la Liga.
A su retorno a La Paz deberá prepararse para reaparecer a nivel internacional en la Libertadores, el jueves 24 contra el brasileño Palmeiras.
Hay que tomar en cuenta que el jueves 1 de mayo debutará en la Copa Bolivia ante Wilstermann, iniciando su participación en el segundo torneo del año de la División Profesional.
En esa docena de juegos tendrá la mitad en La Paz y la otra mitad repartidos en el interior y exterior del país.
En la Liga, Bolívar tiene 6 puntos luego de tres jornadas disputadas. En la Libertadores está con 3 después de las dos primeras fechas.
La docena que viene
Abril
Domingo 20 Guabirá vs. Bolívar (Liga)
Jueves 24 Bolívar vs. Palmeiras (Libertadores)
Domingo 27 Bolívar vs. Blooming (Liga)
Mayo
Jueves 1 Wilsterman vs. Bolívar (Copa Bolivia)
Domingo 4 ABB vs. Bolívar (Liga)
Miércoles 7 Sporting Cristal vs. Bolívar (Libertadores)
Domingo 11 Aurora vs. Bolívar (Liga)
Jueves 15 Palmeiras vs. Bolívar (Libertadores)
Domingo 18 Bolívar vs. GV San José (Liga)
Miércoles 21 Bolívar vs. Blooming (Copa Bolivia)
Sábado 24 U de Vinto vs. Bolívar (Liga)
Martes 28 Bolívar vs. Cerro Porteño (Libertadores)