Los jugadores bolivianos Ausberto García y Máximo Alcócer fueron los primeros en tocar la pelota, encargados del saque inicial para Wilstermann en el partido contra Peñarol. Ahí comenzó la historia de la Copa Libertadores de América.
La Conmebol recuerda este 19 de abril el 65 aniversario del principal torneo de clubes de Sudamérica. Ese primer partido fue celebrado en 1960.
“Hoy celebramos 65 años de la Conmebol Libertadores, el torneo que une a todo un continente y que ha sido testigo de la pasión, el talento y la historia del fútbol sudamericano. Desde su creación en 1960, ha sido más que una competencia: es el sueño de millones, el orgullo de nuestros clubes y la esencia de nuestra identidad futbolística”, escribió en redes sociales el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.
“En estos 65 años, hemos visto gestas inolvidables, goles que quedaron en la memoria y una evolución constante que nos impulsa a seguir creciendo. Gracias a todos los que han sido parte de este camino: jugadores, técnicos, hinchas y dirigentes. Sigamos escribiendo juntos la historia de la mejor Copa del Mundo”, agregó.
El recuerdo del primer partido
Los clubes Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia dieron el puntapié inicial al primer partido de la Libertadores. Esa primera edición fue conquistada por el club uruguayo.
La Conmebol publicó en su página web el siguiente recuerdo, que tituló “El comienzo de una leyenda: el primer partido de la Libertadores”:
Aquella tarde del 19 de abril de 1960, el Estadio Centenario fue testigo de algo único, aunque nadie lo supiera en ese momento. Cerca de 30.000 personas se reunieron en las tribunas, sin imaginar que estaban presenciando el inicio de una de las competencias más emblemáticas del fútbol mundial: la Copa Libertadores.
El primer partido del torneo enfrentó a Peñarol de Uruguay y a Jorge Wilstermann de Bolivia. Y no hizo falta esperar mucho para la emoción: apenas a los 13 minutos, llegó el primer gol en la historia de la Libertadores. Todo comenzó con una gran jugada de Eduardo Hohberg, que habilitó a Luis Cubilla. Su disparo pegó en el travesaño y el rebote quedó servido para Carlos Borges, quien no perdonó y la mandó al fondo del arco defendido por Hernán Rico. Así, se escribía la primera página de una historia que aún sigue creciendo.
El encuentro terminó con una contundente victoria 7-1 del equipo uruguayo. Borges sumó otro gol, Cubilla también se anotó en el marcador y el resto fue obra del gran Alberto Spencer, delantero ecuatoriano que con cuatro goles empezaba a construir su leyenda como el máximo goleador histórico del torneo. Por parte del equipo boliviano, Máximo Alcócer marcó el tanto del honor.
Peñarol terminaría consagrándose campeón de esa edición inaugural, venciendo en la final a otro gigante del continente: Olimpia de Paraguay, que también dejaría su huella en la competencia.


Formaciones
Peñarol: Luis Maidana, William Martínez, Salvador, Santiago Pino, Néstor Goncalves, Walter Aguerre, Luis Cubilla, Carlos Linazza, Juan Hohberg, Alberto Spencer y Carlos Borges.
DT: Roberto Scarone
Jorge Wilstermann: Hernán Rico, Oscar Claure, Wilfredo Willarroel, José Trujillo, José Rocabado, Mario Zabalaga, César Sánchez, Máximo Alcócer, Ausberto García, Renán López y Rómulo Cortez.
DT: Saúl Ongaro