“Marqué 201 goles en la Liga”, dice Fernando Salinas. Es el histórico goleador de Bolívar. A esos impactos hay que sumarle 19 más anotados para la Academia en Copa Libertadores de América.
En la historia, Bolívar ha tenido grandes definidores. De épocas más antiguas es difícil obtener datos de los máximos artilleros. Por ejemplo, cuántas veces habrá festejado el Maestro Víctor Agustín Ugarte. No hay registros.
En la última parte de estos 100 años de vida, la celeste se enfundaron también notables como William Ferreira, Joaquín Botero, Horacio Chiorazzo y varios más.
Pero Salinas es el que más veces hizo gritar “gol” a su afición.
El Nano Salinas es un chapaco nacido el 15 de agosto de 1960 en Tarija. Jugó en la Academia más o menos desde 1980 hasta 1992. Su estadía pudo haber sido más amplia si no se lesionaba gravemente de una rodilla.
“Recuerdo muchos partidos de Bolívar jugados en el estadio Hernando Siles. Esa cancha me llena de nostalgia”.
Empezó como casi todos: de niño iba a la canchita de su barrio, era de tierra; después saltó a la asociación y de ahí a las selecciones juveniles, a Ciclón de Tarija y después a Bolívar.
“Participé tres veces en la selección juvenil, René Rada fue mi primer técnico. También en selecciones mayores a partir de que me llamó Ramiro Blacut por primera vez”.
Poca gente sabe este detalle contado por él hace un tiempo en El Equipo Deportivo: “vine a La Paz con la posibilidad de jugar en The Strongest, pero, lo que son las cosas, jugué en Bolívar, donde me recibieron muy bien. Me animó más porque en mi Tarija había más bolivaristas”.
Está agradecido con el Club: “le debo mucho a Bolívar, me identifico con la celeste igual que mi familia. Salí de Nacional La Pampa, fue mi primer club en Tarija. Soy bolivarista por lo que he estado en la Academia, por todo lo que me dio Bolívar”.
Son 100 años de vida institucional que la Academia celebra. “Mario Mercado y Marcelo Claure han hecho mucho por la institución y todos los que han sido partícipes de Bolívar siempre vamos a estar agradecidos a ellos y pendientes de nuestro club”.
En su época alineó al lado de grandes jugadores: “me acuerdo de casi todos. Bolívar era una máquina, tenía un buen rendimiento, pero sobre todo entendimiento. Conseguimos varios títulos. Felicito a Bolívar en este su Centenario”.