Royal Pari intenta frenar el inicio de la temporada 2025 del fútbol boliviano apelando a un amparo constitucional en contra de un fallo del Tribunal de Disciplina (TD) por el “caso Aurora” y que busca impedir que se lleven a cabo las reuniones del Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y del Consejo de la División Profesional, convocadas para el 11 de marzo.
Royal Pari denunció a Aurora por la suplantación de un jugador durante la temporada 2024, el TD le dio la razón y sancionó al futbolista Diego Montaño (quien jugó como Gabriel Montaño ocupando la plaza de Sub-20) con dos años de suspensión y al presidente celeste Jaime Cornejo con tres años, además con la quita de 33 puntos al club valluno, a ser descontados en el torneo “todos contra todos” de 2025.
Pari no está de acuerdo con esa determinación, pues considera que el castigo a Aurora debió aplicarse en la Tabla Acumulada de 2024. En ese caso el cruceño se hubiera salvado del descenso.
“Hemos presentado una acción de amparo constitucional contra los miembros del Tribunal de Disciplina, evidentemente se han puesto la camiseta de Aurora para emitir su fallo, están parcializados. Los clubes ya no podemos confiar en la justicia deportiva”, dijo Sergio Romero, asesor legal de Royal Pari.
El recurso cursa en el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
Según Romero, en vez de castigar a Aurora “se lo ha premiado”, en alusión a que no solo se respetó su clasificación a Copa Sudamericana, sino que se lo mantiene en la División Profesional.
Para Royal Pari, tanto el Congreso Extraordinario, convocado para definir la venta de los derechos de televisación, como el Consejo de la División Profesional, a fin de aprobar la convocatoria y el reglamento de la temporada, no pueden ser instalados porque no existe una sentencia definitiva, ya que el fallo del Tribunal de Disciplina es apelable e, incluso, en última instancia los involucrados en el caso pueden acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) a nivel internacional.