Al Tribunal de Disciplina (TD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) le han “llovido” videos que complican al jugador de The Strongest Rodrigo Amaral, tras su expulsión en el clásico frente a Bolívar. Según los árbitros, ellos no los mandaron.
De acuerdo con la información entregada por el Tribunal, son varias las denuncias que ha recibido en contra de Amaral. Está confirmado que hay unos cinco videos. Pero esa instancia no hará pública su resolución, tendrán que hacerlo los involucrados cuando la misma sea emitida. Por ahora, el caso está haciendo analizado.
Las imágenes corrieron como reguero de pólvora en las redes sociales, publicadas por algunos medios de comunicación e incluso por periodistas en sus redes privadas.
El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, se hizo eco de alguna de ellas en Twitter.
Víctor Hugo Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), informó que esa instancia no envió ningún video, “solo el informe confidencial”.
Los videos
En los videos se observa al mediocampista uruguayo involucrado en varios incidentes, además gesticulando.
En uno empuja a uno de los asistentes; en otro, empuja a un integrante de Bolívar y le ofrece una pelea; como también intenta agredir a un adversario lanzándole una botella de agua.
Las imágenes no necesariamente fueron emitidas por la televisión oficial el día del partido, lo que evidencia que con carácter posterior fueron buscadas hasta dar con ellas como pruebas para inculpar al futbolista.
El caso
Amaral fue expulsado por una supuesta agresión a uno de los árbitros asistentes, según está registrado en la planilla.
El presidente de The Strongest, Ronald Crespo, anunció que el departamento jurídico del club ya está a cargo de la defensa del jugador.
También está en marcha un recurso de apelación, en el supuesto de que haya una sanción disciplinaria fuerte.
El artículo 73 del Código Disciplinario (AGRESIONES A LOS OFICIALES DEL PARTIDO), establece: “El jugador que fuera expulsado del terreno de juego por agredir de hecho y por cualquier medio a los oficiales del partido, será sancionado con la suspensión de seis (6) meses a un (1) año calendario siempre que el acto no causare daño físico o impedimento al afectado”.
El mismo Código tiene una serie de artículos que podrían ser relacionados con los actos del futbolista, según las imágenes ampliamente difundidas.
(¡Atención! Esta publicación fue editada con carácter posterior a su publicación a fin de incorporar los datos correctos, debido a que hubo una tergiversación atribuible a la redacción de PREMIUM. Pedimos disculpas).