El jugador de la selección boliviana de fútbol Marcelo Martins Moreno es el Personaje PREMIUM 2021, un reconocimiento que a partir de este año entrega el periódico deportivo digital número uno de Bolivia premiumsportsbo.com
La conjunción de los méritos deportivos de Martins durante la temporada, en especial defendiendo la camiseta de la Verde, y sus valores fuera del terreno de juego, dan como resultado su elección.
Jenny Montaño, presidenta del recién ascendido a la División Profesional Independiente, y el mismo año campeón del fútbol boliviano; además del tenista Hugo Dellien, número uno en el país y reconocido a nivel internacional, completan el podio.
La decisión fue tomada por el equipo de experimentados periodistas deportivos que conforma PREMIUM: Jorge Asturizaga, Marcos Bonilla, Marcelo Avendaño y Ramiro Siles. Todos ellos gozan de una amplia y reconocida trayectoria en los medios escritos más importantes del país durante varias décadas.
No es el resultado, en cambio, de una votación abierta al público ni a la gente del deporte. Por ello, son absolutamente entendibles ya sea las adhesiones o las discrepancias sobre la elección realizada.
Martins, nuestro embajador
Entre 1993 y 1994, cuando Bolivia se clasificó al Mundial de Estados Unidos, no había lugar en el mundo donde no se hablaba de Marco Antonio Etcheverry. Era el embajador del fútbol y del deporte boliviano.
Salvando las diferencias, si las hay, Marcelo Martins lleva hoy ese estandarte. El “9” es el jugador más reconocido del fútbol nacional en la actualidad. En cualquier lugar adonde va la selección, el primer apellido más repetido en las tribunas de los estadios o por los periodistas que se acercan al seleccionado es el del jugador del Cruzeiro de Brasil.

El goleador en la cancha
Con 54 anotaciones, el delantero nacional se ha convertido en el máximo goleador extranjero de su actual club, por delante del uruguayo Giorgian De Arrascaeta (50), a quien superó esta temporada. En Brasil es una de las figuras foráneas del fútbol, aunque también tiene esa nacionalidad por parte de su padre.
Sin embargo, en 2021 brilló más defendiendo la camiseta de Bolivia.
Convertido en máximo goleador histórico de la selección nacional con 28 tantos, se ha alejado de manera importante de su antecesor, el recordado Joaquín Botero, y será difícil para otro futbolista igualar la marca que hasta ahora ha impuesto gracias a una magnífica campaña actual.
En las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, mientras la Verde todavía da pelea por la clasificación, el nombre de Marcelo Martins está en lo más alto de la tabla de goleadores con 9 goles, por encima de figuras mundiales como el argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar o el uruguayo Luis Suárez.
Tener ese rótulo de máximo bombardero con una selección que por lo general no es favorita, es todavía un mérito mayor del que goza el futbolista.
Este año, Martins llegó al gol 200 de su carrera profesional, tomando en cuenta todas las camisetas de clubes que defendió en Primera División y también la del seleccionado.
El hombre fuera de la cancha
Los niños corren detrás suyo para tomarse una foto con su ídolo. Martins jamás les da la espalda y acepta su requerimiento con gran amplitud. Lo mismo pasa con el resto de las personas. Sin lugar a dudas, es el jugador boliviano más querido por la afición, tanto por su rendimiento en el terreno de juego como por los valores que demuestra fuera del rectángulo.
La gente no solo ve los goles del capitán de la Verde, también aplaude y valora su forma de entregarse en cada partido. No hay un solo encuentro en el que no se note esa actitud y ocurrió mucho más esta temporada en los partidos de eliminatorias mundialistas y Copa América.
Su sueño —algo que repite siempre— es ayudar a la selección a clasificarse e ir al Mundial de Catar.
En 2020 y en medio de la pandemia, su lado solidario con la gente más humilde del país se notó con la entrega de donativos en varias regiones, con una inversión aproximada de 500.000 dólares de sus recursos propios.
En 2021, ni bien llegó a Bolivia de vacaciones acudió a un set de televisión vestido de Papá Noel para hacer realidad el sueño de un niño que ve en Martins a su ídolo.
Actitudes grandes como la primera y más pequeñas como la segunda, y otras que pasan desapercibidas por decisión propia, llena de valores, también han contribuido para que haya sido elegido Personaje PREMIUM 2021.

Nuestro podio
El equipo de periodistas de este medio consideró varios nombres por sus actuaciones en el deporte durante el año. Al final, el resultado destaca también la labor de Jenny Montaño y Hugo Dellien.
La presidenta de Independiente sofocó una crisis interna a comienzo de temporada, cuando se decretó un paro de Fabol. Llevar al grupo a buen puerto después de tan difícil inicio fue su mayor premio.
Bajo su mando, Independiente volvió a la máxima categoría en 2021 y, de la mano de Montaño, de su directorio, del técnico Marcelo Robledo y de un esforzado plantel de jugadores, consiguió el primer título del fútbol boliviano de su historia.
En el caso de Dellien, el tenista mantiene su enorme nivel para destacar en el contexto internacional, lo que lo llevó este año a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio y a enfrentarse ni más ni menos que con el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.
Disputó, asimismo, los cuatro Gran Slam del año, es decir, los torneos más importantes del tenis a nivel mundial.
Por último, fue ganador de dos certámenes Challenger en Sudamérica, actuaciones que lo mantienen cerca de los mejores 100 tenistas del mundo, un año más, según el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).